7ª Jornada Gastronómica Gallega

Homenaje a Galicia

GrupFIRO cuenta con una trayectoria de más de 30 años. En todo este tiempo, nos hemos centrado en satisfacer el paladar de nuestros clientes mediante creaciones únicas. Además, nos gusta tener presentes nuestros orígenes gallegos, que nos llevaron a organizar la 1ª Jornada Gastronómica Gallega en 2013. Desde entonces, cada año pretendemos homenajear las recetas del oeste de nuestro país con propuestas elaboradas con productos frescos y que estamos seguros que les conquistarán.

Historia

Los orígenes de la cocina de esta región española se remontan a la era romana. De hecho, algunas recetas han viajado más de 2.000 años y han llegado casi intactas a la actualidad.

Los hitos históricos también han marcado el patrimonio gastronómico de Galicia. Así, con la conquista de América, introdujeron en sus recetas el maíz, la patata o el pimiento. Por su parte, gracias a la Revolución Industrial, la pesca se convirtió en una actividad económica fundamental con la que se introdujeron nuevos pescados y mariscos.

Calidad y tradición hasta en el pan

El menú para esta jornada incluye un producto muy especial para los gallegos: el Pan de Cea, de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Este producto es original del municipio orensano de San Cristovo de Cea. La primera referencia que encontramos dato del siglo XIII, cuando el Abad Don fray Arias Pérez obtiene del Rey Sancho IV el privilegio por el que concede al Coto de Cea el derecho a disponer de iglesia y feria mensual.

Cesáreo Rivera y Víctor Manuel Vázquez en 1883 dicen que “la Villa de Cea es famosa por elaborar un pan de trigo exquisito [...] muy apreciado” y con más de 500 años de historia. Desde que tenemos conocimiento de la existencia del Pan de Cea, se elabora con la misma presentación y proceso de producción. Así lo pueden tomar hoy ustedes en GrupFIRO.